GBH

Por qué saltarse la etapa de la API en el desarrollo de aplicaciones es un error

Por qué saltarse la etapa de la API en el desarrollo de aplicaciones es un error

Aclarando el concepto de API

En este artículo, nos referimos específicamente a las API en el contexto del desarrollo de aplicaciones, como las API web (por ejemplo, REST o GraphQL), que permiten que un front-end (lado orientado al usuario) interactúe con el back-end (lógica y datos del servidor) o habilite la integración con sistemas externos.

Introducción

Crear una aplicación parece ser la clave para ingresar a un mercado competitivo en el mundo digital actual que se mueve rápidamente. ¡Construyamos una aplicación!, dices. Quizás una que combine la funcionalidad de una oficina virtual y una herramienta de cuidado personal: ¡suena como una gran idea! Pero aquí está el problema: ¿Cuándo construirás la API?

Mucha gente suspira cuando escucha el término «API». Después de todo, los usuarios no pueden verlo, medirlo o interactuar directamente con él. Las partes interesadas a menudo se preguntan si la aplicación o plataforma genera ingresos debido a la API o las llamativas funciones front-end que adoran los clientes. Estas son preguntas válidas, pero aquí está la verdad: la API es el sistema de raíces invisible que hace que todo el árbol (su aplicación, su plataforma, su ecosistema) prospere.

Saltarse la construcción de una API robusta es tentador, pero también es miope. Una API mal preparada o mal diseñada a menudo se convierte en el cuello de botella del desarrollo de aplicaciones, ralentizando su proyecto y creando complicaciones que se extienden por sus flujos de trabajo. Antes de sumergirse en un proyecto de aplicación, las empresas deben planificar estratégicamente la API, incluso si no produce el mismo entusiasmo que diseñar UI / UX o mapear funciones. Independientemente de si se trata de REST, GraphQL, SOAP o cualquier otra cosa, su API es la base que determina la escalabilidad y el éxito de su pila de aplicaciones.

Por qué las API no son negociables en el desarrollo de aplicaciones

En nuestra experiencia ejecutando múltiples proyectos de desarrollo de aplicaciones, un patrón ha surgido repetidamente: ¡Los clientes quieren una aplicación y la quieren para ayer! La carrera para «sacarlo a la luz» a menudo lleva a los desarrolladores a saltarse el trabajo fundamental para cumplir con plazos ajustados. Un plazo de tres o seis meses parece alcanzable solo para la aplicación, pero el elemento que casi siempre se pasa por alto es la API. Cuando comienza el desarrollo, los equipos descubren puntos finales faltantes, procesos inadecuados o, peor aún, ninguna arquitectura API estructurada. Esto resulta en un caos, obligando a los equipos a desarrollar y parchear la aplicación y su API simultáneamente. Si bien estas dos entidades están profundamente interconectadas, son proyectos separados que deberían recibir la misma atención y cuidado.

Tener una API sólida en su lugar, no necesariamente 100% completa, pero al menos bien planificada con elementos fundamentales como creación de puntos finales, seguridad, autenticación, autorización, documentación y validación, abre un mundo de posibilidades, no solo para la aplicación que está creando, sino para futuras aplicaciones e integraciones. A continuación, se explica por qué las API cambian las reglas del juego.

Los beneficios de priorizar su API

1. Lógica empresarial centralizada en todos los canales

Piense en su API como el centro de su ecosistema. Toda la lógica empresarial se canaliza a través de un canal unificado. La misma API puede admitir múltiples puntos de contacto: aplicaciones móviles, aplicaciones web, aplicaciones de escritorio, complementos e integraciones de terceros. Los desarrolladores front-end solo necesitan centrarse en su implementación del lado del cliente, mientras que la API se encarga de la lógica del back-end, lo que garantiza la coherencia y reduce significativamente la redundancia.

Por ejemplo, Spotify aprovecha su API para optimizar la funcionalidad en su plataforma web, aplicaciones móviles e integraciones de terceros con dispositivos inteligentes. La escalabilidad no solo es más fácil, sino que está integrada en la arquitectura del sistema.

2. Velocidad de desarrollo acelerada

El tiempo es fundamental en los mercados competitivos. Una API bien documentada permite que su equipo construya más rápido. Los desarrolladores front-end se vuelven más autónomos, lo que reduce las dependencias entre equipos y permite el desarrollo paralelo. Al adherirse a las restricciones y procesos de la API, los equipos pueden omitir la reinvención de la rueda y enviar nuevas aplicaciones o funciones a la velocidad del rayo.

Imagine esto: su API es como una cocina prefabricada. Con todo estandarizado y disponible, los chefs (también conocidos como desarrolladores de aplicaciones) pueden concentrarse en cocinar recetas innovadoras (funciones) sin preocuparse por la infraestructura.

3. Oportunidades de Innovación e Integración

Una API no es solo una herramienta para servir a su producto. Es una invitación abierta a la innovación. Una API robusta sienta las bases para asociaciones, integraciones y servicios de terceros. ¿Quiere que su aplicación funcione a la perfección con Slack? ¿Quizás esté buscando una integración plug-and-play con Zapier? Una API robusta hace que esto no solo sea posible, sino fácil.

Las API son los héroes no reconocidos de la economía digital moderna. Airbnb y Stripe son excelentes ejemplos de empresas que utilizan sus API para permitir un crecimiento exponencial al integrarse con ecosistemas externos al tiempo que fomentan la innovación dentro de sus plataformas.

4. Gestión de seguridad mejorada

Proteger una aplicación sin una API sólida es como tratar de proteger una casa con diez puertas. Es difícil de monitorear y bloquear. Una API unificada permite un único punto de entrada seguro. En lugar de distribuir los esfuerzos de seguridad entre múltiples interfaces, puede centralizar la inversión en la protección de esta única puerta de entrada, reduciendo efectivamente costos y riesgos.

Por ejemplo, la implementación de autenticación basada en tokens (como OAuth 2.0) a través de su API garantiza un control de acceso seguro en todas las aplicaciones y sistemas de su organización.

5. Organización empoderada del equipo

Una API bien construida fomenta la eficiencia en todo su equipo de desarrollo. La creación de equipos de API dedicados garantiza que los cimientos se mantengan y escalen de manera constante. Mientras tanto, otros equipos, como los desarrolladores front-end, consumen la API. Esta clara división de responsabilidades reduce los cuellos de botella y permite ciclos de desarrollo simultáneos e independientes.

Netflix es un excelente ejemplo de desarrollo priorizando API. Su API permite que los equipos internos trabajen de forma independiente y admite una gran cantidad de integraciones con dispositivos asociados (piense en televisores inteligentes y consolas de juegos). Esta escalabilidad y modularidad solo se pudieron lograr priorizando su infraestructura de API.

No solo una tarea de back-end: su API es el arma secreta

Es fácil pensar en las API como maquinaria puramente técnica que zumba silenciosamente en segundo plano, pero son mucho más. Las API son el tejido conectivo que permite que los sistemas crezcan, innoven y prosperen.

Se trata tanto de estrategia, escalabilidad y potencial comercial como de desarrollo de software.

Uno de los ejemplos más sorprendentes del poder transformador de las API es el mandato de API de Amazon bajo Jeff Bezos. A principios de la década de 2000, Bezos emitió una directiva que exigía que todos los equipos se comunicaran entre sí exclusivamente a través de API. Este mandato no fue simplemente técnico: fue una decisión estratégica que sentó las bases para Amazon Web Services (AWS). Al obligar a los equipos a construir API sólidas y estandarizadas, Amazon creó un ecosistema modular y escalable. Esta decisión no solo racionalizó las operaciones internas, sino que también dio a luz a AWS, ahora un negocio multimillonario que impulsa gran parte de Internet moderno.

Al priorizar el desarrollo de API al principio del proceso, no solo está construyendo un marco invisible, sino también protegiendo el futuro de sus operaciones comerciales. Desde permitir un desarrollo más rápido hasta desbloquear nuevas oportunidades de integración, los beneficios de una API robusta son demasiado convincentes para ignorarlos. No es solo una parte invisible de su arquitectura, es una ventaja competitiva.

Por lo tanto, al planificar su próxima aplicación, no se limite a saltar directamente al tablero de diseño. Dé un paso atrás y pregúntese: ¿Tenemos las raíces, la API, para respaldar los frutos que queremos?

¿Necesita ayuda con su API, aplicación o estrategia de desarrollo? Hablemos.

¿Está planificando una nueva aplicación? ¿Lucha con un cuello de botella de API? ¿Busca formas de preparar su sistema para el futuro para que pueda escalar fácilmente? Estamos aquí para ayudarlo. Nuestro equipo se especializa en construir API robustas, desarrollar aplicaciones web y móviles rápidas y confiables, y abordar incluso los desafíos de desarrollo más complejos.

Trabajamos en colaboración con nuestros clientes para garantizar que cada capa de su proyecto, desde las API hasta las interfaces front-end, esté cuidadosamente diseñada, sea escalable y esté alineada con sus objetivos comerciales.

¡Construyamos juntos! Contáctenos hoy para llevar su API, aplicación o solución digital al siguiente nivel.

Lecturas recomendadas para profundizar

Ten acceso a perspectivas del momento a medida que surgen.​

​Prometemos enviar solo información útil para ayudarte a mantenerte a la vanguardia. ​

Nos encantaría conectar contigo para discutir cómo convertir esta nueva perspectiva en tu ventaja competitiva única.